viernes, 9 de mayo de 2025

¿Son personas los disminuidos psíquicos? 2.

 

En la entrada del troglodita digo cosas muy fuertes, que no lo son.

Mi intención era decir lo que dije, pero entendiendo que no soy masoquista, lo que digo no es lo que a muchas mentes deterioradas contemporáneas pueda parecer.

Lo he releído y he visto que a cretinos elementales puede parecer que menosprecio o degrado al disminuido psíquico.

No es así. Critico el cinismo de la progresía, que es melifluo con un lenguaje, que le deja con el culo al aire cuando argumenta en asuntos que parece que no tienen nada que ver con esto.

Para simplificar para los más tontos, me refiero a los actores que cara a la galería, muestran afectuosidades extremas hacia personas concretas, pero la más absoluta frialdad para el sufrimiento y dolor, que no están esquematizados en un niño llorando o en un perrito cojo.

Podría poner ejemplos de parodias concretas del amor al prójimo en personalidades muy actuales, pero no me apetece.


León XIV, el nuevo Papa, Trump y el Sánchez.

 

León XIV, el nuevo Papa.

Bueno, ya tenemos nuevo papa.

He apresurado a enterarme, muy por encima, de la opinión de terceros sobre este hombre.

Dicen que es próximo Francisco. Como era presumible, pues Francisco se rodeó, imagino que, con la ayuda de su entorno, de cardenales amigos.

¡Menudo análisis!, ¿podría ser de otra forma?

También he oído que pesa sobre él una nube oscura, de encubrimiento de abusos sexuales. Otro analista Perogrullo.

¡Si eso de los abusos en la Iglesia, tiene más años que el andar! y ha sido discutido, mareado, pedido perdón, indemnizado, a las víctimas, puesto soluciones, tomado medidas... si León XIV es una jerarquía eclesiástica, algo le habrá tocado de rebote, de realidad o de fantasía, porque cuando el buitre de los medios se agarra a algo, se distrae con ello hasta la saciedad.

Por eso, esa presunta nube, para mí, es como oír llover.

Me preocupa más, el que fuera obispo de Perú con las guerrillas y todo eso de la teología de la liberación.

A ver hasta qué punto este impregnado de ese cáncer.

En lo que respecta a sí es próximo a Francisco, ya sólo queda ver la reacción de los que no son próximos a Francisco, hasta el punto de quererlo declarar hereje.

Bueno, en unos años lo veremos.

Por lo pronto el poderoso Trump y el mindundi Sánchez, están contentos con la elección. No me inquieta. Trump va a la suya y el Sánchez es como un crío chico, que no sabe si quiere la piruleta o el trenecito.

O las dos cosas y que le vistan de marinerito.

Repito en unos años veremos qué pasa.


jueves, 8 de mayo de 2025

Fumata gris.

 

Papa León XIV. Foto: Trece TV.

Alegoría de fumata. Foto: libre en internet.

A estas alturas, ¿qué más da que salga un papa ortodoxo o un papá bergogliano, si la iglesia católica ya está rota?

Todos sabemos, porque es un dato, que Francisco en los últimos meses se dedicó a nombrar con premura, cardenales de su lado, para asegurarse un sucesor de su estilo.

Esto ya está hecho y no tiene remedio, pues ya ha pasado.

Para una persona sin moral ni conciencia, es fácil maquillarlo, pero una persona con principios éticos, no lo puede ignorar.

Si sale un papa de la línea de Bergoglio, se entenderá que es un papa forzado por una manipulación previa.

Si sale un Papa ortodoxo, se verá fruto de una conspiración.

El proceso está viciado de principio y eso no tiene arreglo.

Probablemente o mejor, sin duda, peleas de este tipo las ha habido en cada nombramiento papal a lo largo de la historia y habrá habido cosas peores, pero no trascendieron su momento.

Y el cristianismo se difunde por el ejemplo.

Y el ejemplo de Francisco y su tiempo ha sido nefasto y sí ha trascendido.

No entro en que Francisco haya sido bueno o malo, que no lo sé, lo que sí señalo, es que el ejemplo que ha trascendido ha sido de enfrentamiento y herejía.

Y ha escandalizado a muchos cristianos.

Quizá la realidad ha sido otra y los medios, en manos inadecuadas, han formado esa imagen malintencionada.

También dicen que el Concilio Vaticano II no tuvo nada de particular, si no que fueron los medios los que lo desvirtuaron.

Pero lo cierto es que el Concilio Vaticano II cambió la Iglesia Católica.

Es muy probable, que la historia hable de un cristianismo antes de Bergoglio y de una iglesia católica después de Bergoglio.

Y creo que es más probable, que hable para mal que para bien.

Porque iglesia católica y cristianismo son una amalgama, aunque a algunos les fastidie.

Lo cierto es que, salvo en contadas y santas excepciones, donde ha habido un jesuita, ha habido un conflicto.

Acabo de ver por la TV el nombramiento del nuevo papa.

Me ha dado buena impresión.

Habla español y parece que piensa en cristiano, al definirse como agustiniano.

Pinta bien. Mañana, más.

sábado, 3 de mayo de 2025

¿Son personas los disminuidos psíquicos? 1.

 

Los seres humanos tienen capacidades físicas comunes a otros seres no humanos. Comen, se relacionan a su modo, se reproducen...

Además, por ser humanos, tienen capacidades específicas a su humanidad, como son las capacidades de crear e interpretar lo que ven.

Hay mil matices, pero en esencia es eso.

Las personas tienen además la capacidad de relacionarse socialmente con los modos o costumbres del momento.

A una persona con las capacidades psíquicas disminuidas, podrán aplicarse esos conceptos en función del grado de disminución de sus capacidades psíquicas.

En cualquier caso, será humano y en el grado que le toque, persona.

Eso ha sido siempre así en todas las culturas.

Pero el cristianismo rompió moldes e igualó al ser humano con la persona.

El cristianismo es una cuestión de fe, por lo que si no tienes fe y no eres cristiano, no tienes por qué considerar persona, a un ser humano que no tenga capacidades para relacionarse o para interpretar lo que le rodea.

Esto suena muy fuerte, porque vivimos en un ambiente de cultura judeo cristiana.

Pero en la historia de la humanidad esto es una excepción, con poco más de dos mil años.

Una persona que conviva con otras de capacidades psíquicas menguadas y que no sea cristiana, lo tendrá muy claro.

Si le cabe alguna duda al resto, sólo debe plantearse el cínico valor de la vida que tiene nuestra sociedad. Comunidades que están radicalmente en contra de la pena de muerte se lían en guerras donde los más fuertes matan a miles de personas, sin tener en cuenta su condición o culpa.

Y el respeto que tienen a una persona con disminuciones psíquicas que les impiden relacionarse como persona con otros seres humanos, no lo tienen con personas con todas sus capacidades.

Incluso la atención psiquiátrica es la hermana pobre de la medicina.

No quiero escribir un libro ni dar mi opinión. Solo quiero desengrasar cerebros hipócritas, por lo que lo dejo aquí.

 

jueves, 1 de mayo de 2025

De nuevo, Alvise Pérez, el eurodiputado de las ardillas.

 Se acabó la fiesta, ¿Recuerdas?


Alvise Pérez  (dcha.) y coronel Baños (izda.).

Este blog tiene, intencionadamente, muy poca audiencia. No sé si me conviene, que tenga más.

Sin embargo, sí me consta, que su difusión va más allá de lo que sugiere el número de vistas.

Siempre suelo traer aportaciones personales. Pero en ocasiones y esta es una de ellas, traigo aportaciones ajenas que creo que comentan cosas muy interesantes y que a mí me costaría explicarlas con más claridad.

Es el caso de hoy. He visto la reaparición de Alvise Pérez, entrevistado en el canal del coronel.

El vídeo no tiene desperdicio y sería interesante que se difundiera.

La mejor forma de hacerlo es desde el propio vídeo, de manera que le ayude a posicionarlo mejor y además así se ignora este blog, lo que no ocurriría si reenvías esta entrada.

Te recomiendo que escuches la entrevista, la rumíes y muy probablemente llegarás a las mismas conclusiones que yo.


Este es el del vídeo.


miércoles, 30 de abril de 2025

Apagón, ¿el fin del mundo, el fin de sánchez?... el fin de nadie.


Esto es solo un avance apresurado para hacer boca y estar al día. Están saliendo informaciones varias sobre el tema del apagón, cada una contando su historia y aunque solo leo la de autores que me inspiran confianza, lo cierto es que hay una norma básica que se debe seguir para no irse por los cerros de Úbeda: Cualquier información dada por el gobierno, es falsa.

El resto puede ser buena mala o regular. Pero la oficial, seguro que es mala a la vista de la experiencia que tenemos sobre informaciones gubernamentales en otros temas.

¡Hala!

A disfrutar del monotema, hasta que se elija al nuevo papa, momento en el que, en plena euforia informativa, el gobierno volverá a subir los impuestos o a hacernos alguna trastada.

Mientras tanto, paciencia.

O, como rezaba el lema de las antiguas parejas de la guardia civil, que con tricornio y capa vigilaban incansables a pie nuestro territorio; paso corto y vista larga.

Apagón en España y parte del extranjero.

https://www.youtube.com/watch?v=omJkH3a4wR8



https://www.youtube.com/watch?v=iTatcXF9_Qs



domingo, 27 de abril de 2025

Pedro Sánchez, nuevo papa.

 

Antes de que Francisco fuera elegido Papa, cualquier persona medianamente informada conocía su línea editorial.

Con más razón, hay que presumir que los cardenales que lo eligieron sabían de sobras a quién elegían.

Habría sus detractores, pero la mayoría eligió a Francisco.

Durante su papado, Francisco ha ido eligiendo activamente cardenales afines a su línea, lo que es humano y perfectamente razonable.

Incluso parece que últimamente, se ha apresurado a elegir cardenales próximos a él.

Si esto ha sido así, no me extrañaría que grosso modo lo haya sido, es de sentido común que si hace años fue elegido papa por mayoría, después de años de abonar el campo lo vuelva a ser.

Por tanto, doy por seguro que el nuevo Papa será de la línea de Francisco, para bien o para mal, que eso nunca se sabe, pues los caminos del Señor son inescrutables.

Aunque también pudiera ser que fuera nombrado nuevo papa, Pedro Sánchez.

Ya que como he dicho, los caminos del Señor son inescrutables.