No me gusta la fiesta de los toros.
Me parece una broma de mal gusto, llamarla fiesta de
los toros.
Será fiesta para muchos, pero desde luego, no para
los toros.
Su origen se remonta a las postrimerías de la
cultura griega, hace varios miles de años.
...una ceremonia arcaica, cargada de sentido
cultural, todavía hoy por discernir.
Para mí, la supervivencia del toro es un elemento
básico, pero ahí se acaba la discusión, pues no me atrevería a discutir sobre
su sentido cultural, porque no soy ducho en civilizaciones antiguas.
Pero me parece grotesco e inculto, comparar al toro
con las matanzas de corderos.
La matanza del cordero, es un evento de antes de
ayer y no tiene más que un sentido gastronómico, adornado de superstición.
Me atrevería a discutir con un taurino, sobre los
grados de sufrimiento del toro y las alternativas a su muerte, como de hecho ya
se discute.
Pero no me atrevería a discutir con un musulmán,
sobre la matanza del cordero.
Porque donde hay un trasfondo cultural, puede haber
diálogo.
Pero donde hay fanatismo, no hay más que violencia.
Y yo no soy un fanático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.