viernes, 12 de noviembre de 2010

La COPE



Sigo esporádicamente la sintonía de COPE para ver que rumbo ha seguido.

No ha decepcionado mis expectativas; desde mi modesta opinión, la COPE sigue el camino que comenté en su día, más o menos, es decir, se ha rendido al socialismo materialista y al tedio.

Por ejemplo, he intentado seguir por la tarde a César Lumbreras, que sustituyó a Cristina López Schlichting. El tal César es una losa. Ni bueno ni malo,… abrumadoramente aburrido. No creo que una maruja de bien lo soporte.

He disfrutado con César Lumbreras durante años - los sábados por la mañana - en su programa “Agropopular”... ¡fíjense si abordaría con ilusión las tardes guiadas por Lumbreras, nombradas por el desafortunado nombre de “La Atalaya”!… pero ni siendo fan se le soporta.

Hoy (12 de octubre), he escuchado una tertulia matinal en la COPE, en la que todos los tertulianos, con excepción de Girauta, justificaban y aplaudían la nueva medalla (creo que es ya la tercera) que el ministro del interior Rubalcaba ha impuesto al juez Gómez Bermúdez, que instruyó el juicio por los atentados de la estación de Atocha en Madrid, ese asunto turbio y todavía sin solución.

En ese juicio se marranearon y escatimaron pruebas, se obstaculizó a la acusación particular y se persiguió con ensañamiento a la verdad, hoy todavía desconocida, aunque para muchos evidente. Uno de los imbéciles de la tertulia de la COPE, “matizaba” que la medalla no se la había impuesto el nefasto Rubalcaba, sino que se la había impuesto “la policía”… Vale.

Una genuflexión tras otra al poder socialista. Y la COPE, tan satisfecha.

Notas:

Imbécil: “Escaso de razón” (R.A.E.).

Nefasto: “Dicho de una persona o de una cosa: Desgraciada o detestable. Nefasto gobernante. Nefasto matrimonio” (R.A.E.).

miércoles, 10 de noviembre de 2010

La verdad de la noticia


Hoy, en España, si se quiere conocer lo que está ocurriendo – al margen de noticias triviales o constantes referencias de muertos en carretera – es preciso seguir “Intereconomía” o “esRadio”, o mejor, elegir lo más interesante de cada una o lo más cómodo en horario. Creo que se complementan.

La primera, “Intereconomía”, gestiona una cadena de televisión y un diario. Creo que su audiencia crece con el tiempo pues la profesionalidad se agradece, al margen de la ideología del profesional; un buen profesional antepone la libertad en su trabajo a su forma de pensar lo que, si su forma de pensar es recta, no le cuesta ningún esfuerzo. Como no estamos acostumbrados a buenos profesionales, cuando los encontramos nos deslumbran.

La segunda, “esRadio”, participa de esas virtudes profesionales, con dos líderes de opinión – César Vidal y Federico Jiménez Losantos – que son buenos profesionales y, creo, personas íntegras e independientes. Un buen aval de esta opinión es que esas voces por poco se quedan sin medio de difusión radiofónico en TDT (en Internet son líderes, o “por ahí”, con “Libertad Digital”), tras ser abandonados por “Veo7” (“El Mundo”), situación que ha impedido “Intereconomía” cediéndoles (ignoro en que condiciones) una sintonía, lo que ha sido un detalle de nobleza pues además de que creo que ambas empresas no tiene intereses económicos comunes, además son competencia.

Esa es mi impresión.

“Intereconomía” es perseguida a degüello por la administración socialista y “EsRadio” silenciada por la generalidad de los medios afines al poder. Pero al margen del mayor o menor éxito de esas fuerzas sociales, lo cierto es que para las personas honradas es un consuelo saber que no sólo hay “malos” en esta sufrida nación y que “los buenos”, que hasta ahora además eran tontos, están espabilando y tienen su voz, que es clara y libre.

¿Y la COPE? Esa la dejo para mañana.

domingo, 7 de noviembre de 2010

El Papa se ha marchado


Dejo en la despensa otros escritos que hacen cola para ver la luz en este blog, para escribir a vuela pluma algunas reflexiones y opiniones sobre la visita de Benedicto XVI a Barcelona, ciudad que acaba de abandonar.

1. La visita a Barcelona ha sido oportuna. Podía haber sido en otra ocasión, pues la Sagrada Familia, hasta que el AVE la malogre, está ahí. Pero ha sido ahora. Me da la impresión de que la visita del Papa ha sido un refuerzo moral a los españoles, en un momento en que el materialismo marxista, disfrazado de socialismo democrático, intenta dar su golpe de gracia. La luz frente a las tinieblas.

2. La fuerza de la visita ha estado, primero, en la propia presencia del Papa. Es un hombre curioso. Parece fuera del mundo, en el sentido de despegue absoluto de las cosas mundanas. Creo que se somete al protocolo por humildad, pero muchos pequeños detalles hacen ver que el boato no le afecta en absoluto, ni para bien ni para mal, simplemente hace lo que debe hacer. También parece un hombre muy tierno.

3. La fuerza también ha estado en el mensaje. Es el de siempre, el de hace dos mil años. Pero es que hay mucha gente sorda. Es el mensaje contundente en el que la Teología y la Ciencia van de la mano; el ser humano lo es desde el momento de la concepción. Es, además, una cuestión de sentido común.

4. El mensaje de Benedicto XVI no ha sido exclusivo para los católicos. Ha sido la antípoda de la mayoría de otros líderes religiosos, fundamentalistas por definición. El Papa habla a todos y dice que también se agrada a Dios siguiendo la Ley Natural, que gira en torno a los pilares del respeto a la vida y de la familia natural como núcleo de nuestra naturaleza.

5. Y la reflexión final. Barcelona se ha volcado en la visita del Papa. Me ha sorprendido, porque creía que Barcelona era la Babilonia de hoy. La Meca de homosexuales, lesbianas y transexuales. La capital del anticlericalismo. El laicismo hecho ciudad. Eso nos venden los progres. Sin embargo, el pueblo no es nada de eso y ha salido a la calle a saludar al Papa.

Y me pregunto; si la visita del Papa ha mostrado el afecto de los barceloneses a su persona y a lo que representa, ¿no será que los anticlericales y laicistas serán exclusivamente los poderes que dirigen Barcelona y Cataluña? Y si es así, como lo muestra la evidencia, es también evidente que esos poderes tienen intereses opuestos a los del pueblo catalán.

No me sorprende nada de esto. Ya defendí en otro lugar de este blog que la fe no está en decadencia. Hoy podemos matizar que lo que está en decadencia son los poderes que gobiernan Cataluña. Podríamos hacer extensiva la opinión a España y a muchas sociedades occidentales. Esos poderes, a través de los medios de comunicación que dominan abrumadoramente, han creado una imagen de la realidad que en poco se parece a la realidad.

El Papa, con su presencia, ha puesto en evidencia esta situación. Y espero que haya infundido valor a las mentes libres para no dejarse arrastra por esa ficción de un materialismo que se intenta imponer a martillazos.

Hay más, pero por hoy es suficiente... Me olvidaba, el nacionalismo es tremendamente grosero.

sábado, 16 de octubre de 2010

Paseo por la playa

El otro día me fui a pasear a la playa.

Hacía un tiempo magnífico y estaba muy reciente el último temporal de levante. Entendí que era una buena ocasión para ver qué regalos había hecho el mar a la playa.

En la costa en la que vivo, el mar de levante embiste contra la costa, que está orientada de NE a SW, más o menos. Con esta configuración de la costa, este mar suele arrojar sobre la playa todo género de “cosas”, desde algas o conchas, a maderas o plásticos, aunque sólo me interesan las que fueron vivas. Me entretiene pasear, rastreando, entre eso que se llaman restos de arribazón y no me importa que a algunos de ellos les de por husmear.

Pero para mi pena y pesar, casi ni vi arena.

El último temporal de levante, no sólo no había obsequiado con nada a la playa, sino que se había llevado la arena que tres meses antes, la generalidad catalana – de ideología nacional socialista – había trasladado a esa playa para hacerla grata a los bañistas.

Dos millones de euros se gastó el nacional-socialismo catalán, para “regenerar” una playa, que unas semanas después se llevaba de nuevo el mar. Como siempre.

Los socialistas y los comunistas catalanes, coaligados en una banda de gobierno, saben que esos movimientos de arenas no sirven para nada. Que el mar se lleva las playas hechas a la fuerza, como la ducha se lleva la espuma. Pero también saben lo fáciles que son administrar las “mordidas” en las obras públicas. Y con dos millones de euros hoy no se hace una miserable obra pública,… ¡salvo mover arena!

Calculo, son cosas mías, que como poco, un 25% de esa arena ha ido a los bolsillos de aquellos fulanos.

A pesar de todo, a estas alturas, el que roben incluso la arena, ya me importa menos. Pero sí me carga que me quiten hasta las playas; ¿podéis dejar de una vez, cencerros, la arena en su sitio, y dejar que sea el mar el que decida dónde asienta una playa? Y ahí, donde el mar decida, pasearé rastreando animalillos y plantas, algunos de los que, sin duda, husmearán.

domingo, 10 de octubre de 2010

La visita del Papa a Barcelona


La próxima visita a Barcelona del papa Benedicto XVI, podrá producir efectos diversos, que están por ver. Pero uno ya lo está produciendo; el de separar la paja del grano.


El catolicismo catalán se está pronunciando. Unos, a degüello con el Papa, otros, a lo que toca, que es amarle y respetarle; amarle como hermano y respetarle como representante de Jesús.


El asunto es de lógica aplastante para un cristiano o para un brahmán. Es del más elemental sentido común. La Iglesia Católica la funda Jesús y nombra su responsable a Pedro y a sus sucesores, con las consecuencias teológicas que eso conlleva. Si uno lo cree así, es católico. Si no le cree así, es otra cosa.


Lutero no creía en el Papa, y como debía ser de buena pasta o tuvo un arrebato de honestidad, creó otra iglesia. Si se hubiera quedado en la Iglesia Católica, a marranear desde dentro, habría sido un “macho cabrío con pintas”, como dicen los castizos… bueno, lo dicen más rotundo pero lo pongo así por pudor propio.


El que crea que las mujeres deben acceder al sacerdocio y, salvando las distancias, los homosexuales y las lesbianas, que los curas se deben casar, que el Papa sobra, que la jerarquía es innecesaria,… ¿qué hace en la Iglesia Católica? ¿Por qué no se va a alguna iglesia protestante, también cristiana, donde ya se piensa así?


Mi opinión, amable lector, es que esos “católicos” son unos “machos cabríos con pintas”. Y además, unos cobardones calzonazos, porque la Iglesia Católica es la única que les permite esos excesos y de eso abusan: Porque a Benedicto XVI le llaman “dictador” y no pasa nada. Pero… ¿a que no se lo llaman, aunque sea desde un blog, a mi vecino skin del 2º 3ª? ¡Ese si es un dictador!... pero lleva botas con punteras metálicas…

viernes, 1 de octubre de 2010

Pingüinos y evolución


Acabo de leer una nota sobre cómo aprendió a nadar el pingüino. La nota empieza así:

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) muestran en un trabajo publicado ahora en 'Science Express', la edición digital de la revista 'Science', que las plumas fósiles de un pingüino con 35 millones de años proporcionan pistas sobre cómo estas aves evolucionaron hasta convertirse en expertos nadadores…”

Invito al lector a que pierda un poquito de tiempo, leyendo el resto. Para su comodidad, lo transcribo:

“…Los pigmentos de color de las plumas de las aves, llamados melanosomas, se descubrieron por primera vez en plumas de aves fósiles en 2008. Estos fragmentos de color son muy pequeños, una centena de melanosomas pueden encajar en un pelo humano.

Los pingüinos están muy adaptados a su ambiente acuático y frío. Los cambios en sus alas y plumas les han permitido una natación muy rápida, algo así como un 'volar' en el agua, y protegerse de un agua casi helada. Sin embargo, existen muy pocos datos que expliquen cómo evolucionaron las plumas de los pingüinos para ser útiles bajo el agua.

Los investigadores, dirigidos por Julia Clark, muestran que los melanosomas fosilizados pueden ayudar a determinar el desarrollo evolutivo de los pingüinos. En su estudio, analizaron un pingüino con 35 millones de años con las plumas muy bien conservadas descubierto en Perú. Aunque la apariencia exterior de las alas y plumas de este pingüino ancestral se parecen a las de los actuales, los científicos descubrieron que los melanosomas de las plumas eran distintos.

En concreto, el fósil de pingüino tenía melanosomas que se parecían a las células de pigmentos de muchas otras aves acuáticas pero no a las de los pingüinos actuales.

Los resultados sugieren que la forma de las plumas del antiguo pingüino evolucionó antes de los cambios microscópicos que afectan a propiedades como la fuerza y la resistencia, que podrían ayudar a explicar cómo y cuándo los pingüinos se adaptaron a la vida en el agua.

(http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-aprendio-nadar-pinguino-20101001112136.html)

Probablemente, amable lector, no entenderá nada. No se alarme, la nota es incomprensible.

Como se verá, el artículo, que trata de aportar un dato a la teoría de la evolución - en este caso concreto de los pingüinos - parte de la base no demostrada (pues precisamente pretende aportar datos para demostrarla) de que los pingüinos son fruto de la evolución.

Además, todo el estudio y su contundente conclusión, se basa en los datos proporcionados por un único ejemplar fósil de pingüino, cuya edad se cifra en “35 millones de años”.

Por último, la conclusión es incomprensible; ¿qué tienen que ver unos pigmentos con “propiedades como la fuerza y la resistencia”? ¿qué demuestra – en lo que se refiere a la evolución – que un pingüino ancestral tuviera un pigmento que los pingüinos actuales no tienen? ¿qué tiene que ver el pigmento con la natación?

La revista Science, es una de las más prestigiosas del mundo en su tema.

Podría achacarse el galimatías a la traducción,.. si no fuera porque en la teoría de la evolución todo es eso; falta de datos, dar por supuesto lo que se pretende demostrar y, sobre todo, conclusiones disparatadas a partir de exposiciones más o menos complejas sobre datos puntuales e inconexos.

Hoy son los pingüinos. Mañana, el enésimo "descubrimiento" del "eslabón perdido" en la evolución del hombre.... Así se va construyendo la teoría de la evolución.

martes, 28 de septiembre de 2010

La izquierda y los niños


Día previo de huelga general y día de coacciones sindicales. Al más puro estilo mafioso los piquetes "aconsejan" a la gente que no vaya a trabajar. No se libran ni los niños. CCOO ha advertido en Canarias que corren "grave riesgo" si van a clase.”
http://www.libertaddigital.com/economia/ccoo-a-los-trabajadores-de-barajas-no-pongais-en-peligro-vuestra-integridad-fisica-1276402953/

No me faltan temas para escribir; me faltan tiempo y ánimos. Sobre todo ánimos.

Pero hay cosas que claman al cielo. ¿Qué tiene la izquierda contra los niños?... los mata antes de nacer y a los que sobreviven, los utiliza para sus espurios intereses. Y cuando no se doblegan a esos intereses, los amenaza o los asesina, como justifica el comunista Carrillo, por algunos conocido como el sanguinario y por otros como el genocida.

Ya sabes, niño. Si quieres aprender, eso que se llama izquierda te perseguirá y te hará daño. Lo único que quieren que aprendas, desde tu más tierna infancia, es sexo… y para aprender eso, saben que no importa que faltes un día a clase.