Los seres humanos tienen capacidades físicas comunes
a otros seres no humanos. Comen, se relacionan a su modo, se reproducen...
Además, por ser humanos, tienen capacidades
específicas a su humanidad, como son las capacidades de crear e interpretar lo
que ven.
Hay mil matices, pero en esencia es eso.
Las personas tienen además la capacidad de
relacionarse socialmente con los modos o costumbres del momento.
A una persona con las capacidades psíquicas
disminuidas, podrán aplicarse esos conceptos en función del grado de
disminución de nuestras capacidades psíquicas.
En cualquier caso, seremos humanos y en el grado que nos toque, personas.
Eso ha sido siempre así en todas las culturas.
Pero el cristianismo rompió moldes e igualó al ser
humano con la persona.
El cristianismo es una cuestión de fe, por lo que si
no tienes fe y no eres cristiano, no tienes por qué considerar persona, a un
ser humano que no tenga capacidades para relacionarse o para interpretar lo que
le rodea.
Esto suena muy fuerte, porque vivimos en un ambiente
de cultura judeo cristiana.
Pero en la historia de la humanidad esto es una
excepción con poco más de dos mil años.
Fuera del judeo cristianismo, el disminuido psíquico ha sido marginado y ninguneado
Una persona que conviva con otras de capacidades
psíquicas menguadas y que no sea cristiana, lo tendrá muy claro.
Si le cabe alguna duda al resto, sólo debe
plantearse el cínico valor de la vida que tiene nuestra sociedad. Comunidades
que están radicalmente en contra de la pena de muerte, se lían en guerras donde
los más fuertes matan a miles de personas, sin tener en cuenta su condición o
culpa.
Y el respeto aparente que tienen a una persona con
disminuciones psíquicas que les impiden relacionarse como persona con otros
seres humanos, no lo tienen con personas con todas sus capacidades.
Incluso la atención psiquiátrica es la hermana pobre
de la medicina.
No quiero escribir un libro ni dar mi opinión. Solo
quiero desengrasar cerebros hipócritas, por lo que lo dejo aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.