sábado, 22 de marzo de 2025

España, el can y la hidrofobia.

 

Desde hace años, desde las últimas elecciones fraudulentas en las que tomaron el poder Pedro Sánchez y los suyos, España está gobernada desde Bélgica, por un delincuente fugado. ¡Vale! es una metáfora, pero una metáfora muy realista.

Se puede marear mucho la perdiz en torno a esta afirmación, pero la conclusión al fin es esa.

El presidente Pedro Sánchez está rodeado de corrupción evidente.

Se puede alegar que él no sabía nada. Pero eso se puede hacer frente a un auditorio tonto, fanático, de marujas... porque las meretrices,  minoristas y gobiernos mayoristas ya saben de que va.

También se puede marear la perdiz en esa cuestión, pero el resultado es evidente.

Pedro Sánchez y los suyos tienen un trato legal que no tiene ningún otro español.

Cargos fundamentales en cualquier nación, están ocupados por personas imputadas. que no deberían ocupar la plaza en la que se encuentran. Simplemente por higiene.

La prensa cacarea todas estas inmundicias, pero los poderes fácticos permanecen inmutables.

Esos poderes actuaron contra el Rajoy, de triste memoria, por mucho menos.

Pero no actúan contra Sánchez por mucho más.

Ya sabemos qué son esos poderes fácticos y que les gusta  lo mismo que da marcha a la chusma socialista y comunista.

¿Es España una nación libre?

Cualquiera, a poco informado que esté, puede llegar a sus propias conclusiones.

Probablemente un observador objetivo, llegará a la conclusión de que es una nación anómala con un gobierno anómalo.

¿Cuál es la forma de encauzar esta situación?

A lo que se ve no hay forma.

Parece que todos, excepto la ciudadanía, están cómodos.

Un golpe de estado sería improcedente, con la oligarquía que gobierna hoy España.

A no ser que fuera un golpe de estado a lo chino, tratando como ellos hacen, a todo el que estuviera implicado por corrupción en algún expediente judicial no prescrito, o prescrito, pero con evidentes trazas de corrupción en su trámite.

Muerto el perro, se acabó la rabia. Naturalmente, la referencia al refranero español es solo un recurso literario.



No hay comentarios:

Publicar un comentario