lunes, 30 de diciembre de 2019
Badalona y el independentismo de segunda generación,
lunes, 9 de diciembre de 2019
Clases de racismo para catalanes independentistas. Clase 3.
ay varias razas; los blancos, los negros, los amarillos, los rojos (¡ojo, me refiero a los indios americanos!), los moros, los hindúes, los arios... Todas son diferentes.
Los españoles; basura. Cervantes, un lenguaraz.
Clases de racismo para catalanes independentistas. Clase 2.
Clases de racismo para catalanes independentistas. Clase 1.
os negros son de una raza inferior. No está documentado, pero no importa. A todas luces son inferiores.¡Tan negros! No hay estudios que lo prueben pero tampoco importa, pues como quien te soporte estas tonterías será probablemente analfabeto funcional, no sabría leerlos.
sábado, 30 de noviembre de 2019
El separatismo catalán, sentimiento racista, y tóxico.
iempre he sido nacionalista catalán, lo que ha llevado implícito y latente un germen de racismo. No voy a autoengañarme.
martes, 26 de noviembre de 2019
Perros españoles.
![]() |
No estoy seguro de si los perritos están lamiéndole el culo al perro grande o son todos iguales en jerarquía y simplemente, se están saludando. |
Posdata a viernes 13 de septiembre de 2024.
¿Tendrá razón el Puigdemont?
Cada vez me llevo mejor con mi mascota perruna y él
vive subvencionado en un palacete.
Yo en una vivienda oficial, con el salario mínimo.
¿Dónde hay que apuntarse para vivir como él?
¡Ah no!, que de los suyos es el único que vive así!
¿Qué el resto vive del salario mínimo y en un piso
de protección oficial?
Entonces prefiero estar como estoy, que lo de ser
lameculos deja mal sabor de boca.
domingo, 13 de octubre de 2019
Aprender a amar.
Algo aparentemente tan común y frecuente como el amar, es una disciplina que no se enseña y se deja al albur del instinto, pensando que la naturaleza ya sabrá hacer.
Todo eso alimenta al cuerpo, pero en poco alcanza al alma. Y al ser sentimientos materiales son frágiles y perecederos, como todo lo material. Son sentimientos valiosos y gratos, pero no son amor.
Si seguir los preceptos del Señor nos produce dolor del cuerpo, sin duda es amor lo que sentimos hacia Él.
miércoles, 11 de septiembre de 2019
La libertad.
lunes, 9 de septiembre de 2019
Como condiciona la religión las decisiones.
haz "clic" aquí, para ver la entrada
Si José es cristiano, que no lo sé, deberá aguantar el tipo hasta que la muerte lo separe de su mujer.
Para tener siempre en cuenta, haz "clic" aquí.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
He perdido la esperanza.
viernes, 30 de agosto de 2019
Hoy he conocido el mal.
domingo, 25 de agosto de 2019
Aviso, comentarios y recomendaciones para...
viso, comentarios y recomendaciones para los lectores de este blog (visitantes hay algunos, pero no sé si habrá tantos lectores).
sábado, 17 de agosto de 2019
¿Qué pasa con la hija de mi amigo José?
Si mi amigo José llega por fin a plantearse la separación; ¿que pasa con la hija común?
Antes de contestar debo señalar que José su esposa y su hija común son para mi personas ajenas, por lo que puedo opinar sin la pasión que aporta el parentesco, aunque también algo aporta la amistad.
Visto con objetividad ese matrimonio con hija es la unidad básica de lo que en antropología se llama familia.
La familia no es un invento ni un convencionalismo social, es una estructura nacida de la genética del ser humano y de los mamíferos superiores. Es una estructura que sirve para sobrevivir el individuo y por lo tanto la especie.
Los mamíferos superiores lo tienen tan claro que ni se lo plantean, Forma parte de su naturaleza.
Pero el hombre, con su capacidad de raciocinio se lo plantea todo, incluso la supervivencia con el suicidio.
El suicidio es la forma rápida, contundente y tosca de acabar con el individuo.
Es imposible acabar con una especie convenciendo a cada individuo para que se suicide.
Pero si una especie nos molesta podemos acabar con ella recurriendo a sistemas en los que el individuo no tenga opinión; puede ser utilizando gas tóxico o creando un odio fratricida entre colectivos para que se enfrenten y se destruyan, sistemas estos que chirrían.
Si queremos ser más sutiles, podemos recurrir a la puesta en práctica de políticas aparentemente "buenistas" que exterminen a largo o medio plazo sin que el afectado se aperciba de que está siendo suprimido; la lucha contra el sida en África, al tiempo que se promueve la promiscuidad sexual, es un buen ejemplo.
En el Occidente más culto, sofisticado y receloso, macerar a la población con dietas y costumbres insalubres es la forma de llevar las gallinas al gallinero.
La hija de mi amigo José se fastidiará si sus padres se separan, quedará indefensa y desconcertada "genéticamente" y tendrá un patrón de comportamiento que transmitirá a sus hijos, destruyendo el arma genética de supervivencia para la especie humana, que es la familia.
Y con la hija de mi amigo José fastidiada a corto plazo, se fastidiará su sociedad a largo plazo.
Y todo porque dos adultos no han sabido convivir en armonía, absortos en sus propios ombligos.
¡Menuda tropa.
lunes, 5 de agosto de 2019
El matrimonio de mi amigo José. Soslayar la vida.
Hace
tiempo que he decidido soslayar la vida, pero no es fácil ejecutar esa decisión
para una persona con mis valores.
Me
está costando, pero cada día el deseo es más fuerte y los valores pesan menos.
Pero antes, quiero
intentar alargar unos instantes el recuerdo de mi esposa, añadiendo su segundo
apellido en el blog, para que quien la busque, no tenga que pasar el tedio de todas las
citas referidas al mafioso.
He
buscado en internet un recordatorio suyo o la esquela en un diario, pero nadie
de su familia se ocupó de ella. Cuando la busco sólo encuentro en internet este
recuerdo.
Era
una persona excelente, con el único pecado de que nunca me quiso.
Pero
no la culpo por ello, pues es cosa común de todos los que me han tratado.
Es
algo que llevo en mí y por lo que no debo culpar a nadie.
Es
el último homenaje que le puedo hacer, pues cuando deje de alimentar el blog,
su recuerdo se perderá en la selva de información de Internet.
Quizá
pueda hacer sobrevivir el recuerdo un año. Luego la propia red se perderá ante
el mundo caótico que se avecina. Si ese tiempo llega a cinco años será un
éxito.
Pero
no puedo hacer más, porque nada más hay en mi mano.
Quién
da lo que tiene, da mucho.
He
dicho al principio que, hace tiempo, pero debería concretar más.
Debía
decir hace mucho tiempo, y que he realizado varios intentos frustrados,
porque quería engañar al Guionista (ese apelativo lo encontré en un interesante
blog de motos, que seguí durante un tiempo).
Planificar
un crimen que no deje rastro es fácil, pero llevarlo a cabo es más complejo, hasta el
punto de que he fracasado en los diversos intentos demasiado sutiles. por lo
que no salieron bien y sólo sirvieron para perjudicarme la salud.
Pensarás
que es pecado esa acción, pero es un tema que no me preocupa, puesto que en el
cristianismo el solo deseo, ya es pecado, por lo que si eso lleva implícita la
condena ya estoy condenado.
Mis amigos.
domingo, 28 de julio de 2019
Caixabank.
El otro día me despertó a las cinco de la madrugada un mensaje intimidante de Caixabank. No pude volver a dormirme,
Esperé a una hora prudente y llamé a Rosa, "mi no sé qué" de mi oficina.
"Ese mensaje no es nuestro", me dijo, como si Caixabank fuera suya, "pásese a la nueve por la oficina y pida a cualquier empleado que se lo confirme".
A las nueve como un reloj, estoy en la oficina.
Ni caso. Hago cola hasta que pasa Rosa (con la nueva modalidad de colas en las oficinas de los bancos guays, te ameniza la espera en la cola el trasiego de los empleados con un tablet bajo el brazo... "hola fulanito"..."¿qué tal el parto?, fulanita?"...).
"Hola Dña. Rosa, vengo por lo del mensaje", le digo, "siéntese en la mesa azul (lo azul son las butacas) y espere. que ahora todos los empleados están ocupados", me dice sin dejar el trote. Rosa está como el corredor urbano que se para en el semáforo de peatones manteniendo el trote para no enfriarse.
Voy a la mesa color madera y me siento en una butaca azul."¿Debo esperar mucho?", le pregunto intentando seguir su trote. Medita un instante mirando alrededor y cuando ha calculado lo que tiene que calcular me dice. " unos tres clientes". Traduzco. "media hora larga".
Me despido y me voy. Mientras salgo me pregunto:
"¿si no han sido ellos, ¿quién ha enviado un mensaje a mi móvil con remite de Caixabank".
"¿cómo custodian mis datos en Caixabank?".
"si son incapaces de custodiar un móvil, ¿serán capaces de custodiar mis transacciones on line?"
"¿de qué mente dislocada ha salido el nuevo método de trato con los clientes"?
"¿cómo los empleados, subcontratados y clientes de esos monstruos bancarios, soportamos semejante trato?".
La respuesta es fácil y difícil.
Esos bancos hacen las leyes y controlan el comercio. Son los amos.
Siempre, en todo, hay amos.
Pero los amos déspotas tratan a patadas a sus trabajadores porque los ven como basura. Son amos sin futuro.
Los amos dignos tratan con consideración y respeto a sus clientes y trabajadores. Son amos con futuro.
Al fin y al cabo a mí ya me han dado la noche.
¡Qué tiempos aquellos, no tan lejanos, en los que usureros y prestamistas leoninos pasaban sus ocios en la picota.
nudo gordiano
Entonces no te comerás un rosco pues no es tu naturaleza y no sabrás sobrevivir en ese ambiente desconocido.
Entonces, a no ser que seas masoquista, lo tienes claro.
lunes, 22 de julio de 2019
Banco de Santander; ¿nos son rentables los viejos y los tullidos?, se pregunta el Santander.
sábado, 20 de julio de 2019
Agustí Miarnau, misionero claretiano.
Procuraba mostrarse siempre alegre a pesar de las preocupaciones de su empleo, que se tomaba muy a fondo. En definitiva, era un muy buen pastor.
En la fotografía, el p. Agustí jugando con Antonio.
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y sus negocios.
Me han dicho que sí, pero que me costaría otro euro de comisión: ¡ el 100% de comisión por el ingreso!... y hacer de nuevo una cola de diez minutos.
domingo, 23 de junio de 2019
Querido lector.
sábado, 22 de junio de 2019
Me he tatuado.
Votar o no votar
Entiendo que en una democracia como la española, no perfecta pero con aspiraciones, es obligado éticamente votar en unas elecciones convocadas legalmente.
No importa de que partido se trata en este caso concreto, pues es esa una circunstancia que puede considerarse general.
En ocasiones como esta los retorcimientos de la legalidad y del sentido común son tales, que a ningún ciudadano normal se le podrían haber ocurrido al ir a votar.
Parece que en los partidos se privilegia el "departamento de pactos para fraudes electorales" sobre cualquier otra cosa.
Así, si una mayoría quiere blanco y las componendas post electorales, con la aquiescencia de todos los partidos y sin infringir la literalidad de la ley, pueden conseguir que salga negro, ¿para qué votar?
Me hace gracia el que los mismos que reprochan con tanta virulencia la "democracia orgánica" del franquismo, recurran a sus fundamentos para aplicarlos a la democracia actual española: "da lo mismo lo que quiera el pueblo, que nosotros haremos que salga lo que nos conviene".
En estas circunstancias, ¿no es complicidad con esa gente, ir a votar? Creo que sí.
domingo, 16 de junio de 2019
domingo, 12 de mayo de 2019
Sobre la amistad
Este contenido fatuo y vacío de la palabra amigo es el que rige muchas ocasiones en nuestra sociedad moderna. Muchos de los que hoy se llaman amigos en realidad no son más que conocidos que merodean a la búsqueda de personas a las que aplicar este criterio de “coste beneficio” del que hablaba.
De relacionarte con estos merodeadores, acaban siendo personas con las que no puedes contar para nada o para casi nada y que desde luego, en las que no te puedes apoyar espiritualmente ni buscar un soporte profundo. Son sólo personas que sirven para ayudarte en un recado o para pasar un rato de ocio, teniendo presente que si no te sacan algo al entrar te lo sacarán al salir pues ese es el verdadero fin de esa relación de supuesta amistad.
A esos “amigos” el divertido escritor español Enrique Jardiel Poncela les llamaba amigos póliza, porque no valen más de unos céntimos y están siempre pegados.